Un ensayista argentino lanzó una campaña a través de Twitter en la que promovía la lectura. La idea fue de Pablo Maurette, este fanático de la lectura inició el primero de enero un reto que consiste en leer los 100 cantos de “La Divina Comedia” de Dante. ¡Una propuesta interesante!
El objetivo es leerse uno cada día, es decir terminar el 10 de abril. Todo comenzó cuando Pablo escribió en su cuenta de twitter “¿Están hartos de Tinder, de Happn, de Badoo? ¿Quieren conocer gente como ustedes para iniciar vínculos duraderos, profundos, bellos? Vengan a #Dante2018. Hablaremos de demonología, torturas infernales, medioevo, angeleología, numerología, epicureismo".
•¿De qué están escribiendo los jóvenes nicas?
Luego de ocho días de haber comenzado el reto, el argentino tiene alrededor de 2 mil seguidores fijos que tiene interacción con él durante las lecturas.
Según las declaraciones que dio el profesor Pablo al diario El País de España, esto lo hace para promover el libro, sin importar que la gente lo lea por moda, puesto que eso es mejor a que no lo lean.
•Lo que debés saber del nuevo libro de Sergio Ramírez
"Es un libro que todo el mundo conoce de nombre. Los que no lo leyeron sienten que hay que leerlo, los que lo leyeron saben que solo una lectura no basta y hay que leerlo de nuevo", comentó Pablo a EL PAÍS.
Una lectura grupal mundial
Debido a la comunidad que se ha logrado formar en Twitter, los usuarios hacen comentarios sobre cada canto y quienes tienen dudas pueden despejarlas.
#Dante2018 es una lectura abierta, simultánea y masiva de La Divina Comedia. Un canto por día empezando el 1º de enero. Cien cantos. Cien días. Para participar necesitan:
— Pablo (@maurette79) 1 de enero de 2018
1) el libro
2) un ratito todos los días
3) tuiter
4) abandonar toda esperanza
Entre los lectores más frecuentes se unieron personas expertas en el tema, como el profesor de Harvard Mariano Siskind y el escritor colombiano Humberto Ballesteros, ellos realizan artículos con algunos cantos para explicar mejor los juegos literarios que utiliza Dante en su escritura.
•Las heroínas de la literatura
Además hay un ilustrador; Leonardo Achilli, quien sube un dibujo relacionado con el canto que toca cada día en Twitter usando el hashtag correspondiente, así resulta más entretenida la lectura.
"La primera vez que la leí me atrajo la historia, los castigos del infierno. Después la leí en italiano y empecé a apreciar la elegancia, la musicalidad de la rima, la vivacidad de las descripciones. Describe cosas fantasiosas con un nivel de realismo asombroso" comentó Pablo al diario El País.
Me dio la calor en el Inferno y me tome el piróscafo #Dante2018 @maurette79 pic.twitter.com/cqfCYDtcKX
— Lady Welby (@pulgajuana) 8 de enero de 2018
En estos días el "hashtag" Dante 2018 ha tenido gente de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Nicaragua y España.
•Recomendaciones de libros sobre asesinatos
Pablo le dijo al diario español que hasta ahora resulta cansado, pero debido a la buena aceptación que ha tenido el movimiento, piensa en que al final todo valdrá la pena.
Esperemos que esta sea solo la primera de muchas iniciativas de este estilo en Nicaragua, por ejemplo con un libro de Rubén Darío, al final tanto Twitter como la literatura, deben ser herramientas para unirnos.
Notas Relacionadas
Lo nuevo de Instagram, un sticker para hacer donativos
La red social está trabajando en una herramienta similar a la de Facebook, para hacer donativos.
Odalhya Fernández desmiente su supuesta detención en Estados Unidos
Odalhya Fernández asegura que es falsa la noticia sobre su supuesta detención en Estados Unidos.