El aborto, la homosexualidad y la educación sexual, siempre serán temas de discusión entre las feministas y la iglesia. “Para nosotras la libertad de decidir es un valor democrático que defenderemos siempre”, afirma la activista María Teresa Blandón, cuando le consultamos sobre el acercamiento que han tenido las feministas con la iglesia en Nicaragua durante los últimos meses.
Las feministas, han tenido diferencias claves con la jerarquía de la iglesia católica “y ni hablar con la evangélica”. Pero esto no les impide reconocer el trabajo que varios líderes religiosos han realizado desde que inició la crisis en Nicaragua, aseguró María Teresa.
• María Teresa Blandón: “La revolución feminista me acompañará siempre”
Las feministas acompañaron las marchas que convocó la iglesia católica. Muchas de ellas se solidarizaron con los muertos que dejaron las protestas, colocando una cruz en la Catedral de Managua.
“Hay obispos y sacerdotes que han actuado de una manera integral. Que han defendido la dignidad, a los que han sido reprimidos y encarcelados”, comentó la activista.
• La Iglesia católica y la "reserva moral" de Nicaragua
“Nosotras reconocemos el valioso aporte, se han arriesgado, pero eso no quiere decir que neguemos las diferencias históricas, que están intactas”, agregó.
Una lucha de muchos años
Antes que iniciara las crisis en Nicaragua, las feministas eran de los pocos grupos sociales que se atrevían a protestar. “Estos 12 años estuvimos en la calle, nos pusieran antimotines, nos ofendieran, luchando contra las campañas negativas que montaba el Gobierno”, narró María Teresa.
• Feminismo en Nicaragua, la incansable lucha de las pañuelos morados
Los pañuelos morados se tomaron las calles de Managua muchas veces, exigiendo los derechos de las mujeres y una Nicaragua más inclusiva y democrática.
Este año las mujeres querían marchar para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero la Policía Nacional negó el permiso para manifestarse.
• Dolly Mora: “En cualquier lucha por los derechos humanos, ahí estamos las feministas”
Dolly Mora Ubago, una joven de 26 años, integrante de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y activista feminista, considera que “el feminismo siempre ha acompañado la lucha campesina, la lucha LGBTI, la lucha de los movimientos ambientalistas y cualquier lucha por los derechos humanos”.
.
Notas Relacionadas
Padre de Irlanda Jerez estuvo preso por órdenes de Ortega
Reynaldo Jérez, padre de Irlanda Jerez fue citado por la Policía Nacional para mañana viernes a las 9:00a.m.
Cantar el Himno Nacional, sinónimo de castigo en la cárcel
Uno grupo de jóvenes en la cárcel La Modelo fueron golpeados, según denunciaron sus familiares.