Katerint Valeria Pérez y Katherin Dennise Picado, ambas estudian Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Desde hace unos meses decidieron emprender con una tienda en línea.
Katherine Picado, comenzó vendiendo maquillaje, pulseras y otros productos en la universidad, para ayudar un poco con los gastos que genera la carrera.
“Siempre he sido una chica que me la rebusco, mis padres me dan lo necesario, pero a mí me busca comprarme mis cosas, porque ya estoy mayor”, comentó la joven.
• Apoyo nica, emprendedores desde las redes sociales
Después de varias semanas notó que las ventas estaban bien y decidió crear su pequeña empresa junto a su amiga y compañera de clases, Katerint Valeria.
“Nos gusta trabajar”
Valeria asegura que a ellas les gusta trabajar. Hace unos meses una de sus clientas preguntó si vendían bralette, contestaron que no, pero se lo podían elaborar.
Fue así como iniciaron a comercializar este tipo de productos; una señora les ayuda con la parte de la costura y ellas se encargan de los diseños.
• Tres consejos de un expresidente de Nicaragua para los jóvenes
Lo más complejo no ha sido aprender costura, sino lidiar con las tallas de las clientas.
¿Cuáles son los precios?
Los más sencillos cuestan 250 córdobas, el precio no varía con la talla de la clienta, sino con los detalles que deseen en su pedido.
Tienen clientas en Nueva Segovia, Masaya, Granada, León y Managua, asegura que la mayoría quedan satisfechas con los braletts.
En el negocio, Valeria se encarga de comprar los productos y gestionar el dinero, Katherin de la atención a los clientes en redes sociales y la publicidad.
• Chocobanía, el sueño de dos emprendedores
Para conocer más de los productos, podés buscar en sus redes sociales, aparecen en Instagram y Facebook como Variedades Katherins.
Notas Relacionadas
Padre de Irlanda Jerez estuvo preso por órdenes de Ortega
Reynaldo Jérez, padre de Irlanda Jerez fue citado por la Policía Nacional para mañana viernes a las 9:00a.m.
Me siento bien me visto bien, un desfile de moda para combatir inseguridades
Un grupo de jóvenes decidieron formar un proyecto que ayude a mejorar la autoestima de muchas mujeres nicas.